Psiglo es una banda de rock progresivo uruguayo formado por: Rubén Melogno (voz líder y percusión), Gonzalo Farrugia (batería y percusión), Luis Cesio (guitarra y voz), Cesar Rechac (bajo y voz), Jorge García (teclados, flauta dulce y voz).

Aya por 1971 cuatro amigos, Luis Cesio en guitarra, César Rechac en bajo, Jorge García Banegas en teclados, Gonzalo Farrugia en batería en sustitución de Carmelo Albano y Rubén Melogno, ex cantante de Ovni 87, serian los ideadores de Psiglo en un bar del barrio La Figurita.

Psiglo lograba alcanzar rápidamente la calidad de bandas extranjeras de su mismo género, y enriquecía aun más su música con letras que daban mucho para reflexionar.

En Julio de 1972 lanzan su primer simple grabado en Sondor, del cual se decía que era poco comercial, principalmente a la extensión de sus temas dado que por aquella época la radio no difundía temas de mas de tres minutos, pero eso no pasaría con “En Un Lugar Un Niño”, que  logra alcanzar una difusión a nivel masivo y muy bien aceptado por el  publico.

Como parte de la difusión del simple los muchachos de Psiglo salen a tapizar las calles de la avenida 18 de Julio con una frase que decía: "Los que aún no han comprado el Primer simple de Psiglo están para el Psiquiatra".

El 13 de Agosto de 1973 hacen un concierto en vivo en el Teatro Solís a lo cual Rubén Melogno hace el siguiente comentario:

“En el primer concierto en el Solís yo estaba como el culo. Salí a pegar afiches con los plomos y me agarré flor de gripe. Ese sentido uruguayo de solidaridad mal entendida, si tu eres el cantante de un grupo que dará un concierto en el Solís no puedes salir un par de días antes, en pleno invierno, de noche, a pegar carteles por 18 de julio”

En Diciembre del mismo año se lanza el segundo single, el cual supera las ventas del single anterior y alcanza ser disco de oro.

Pero es en cuando son invitados "Seminario de Música Latinoamericana" que reciben el reconocimiento que merecían haciendo además lo mejor que saben hacer, MUSICA. El evento se llevo a cabo a faldas del Cerro del Toro en el balneario Piriapolis en Diciembre de 1972

El próximo año viene con mejores augurios para la banda, cuando el 10 de Enero se organiza un importante baile en el club Atenas en el local de la U.J.C y al finalizar Gonzalo Farrugia levanta un cuadro con una foto de Lenin, lo cual provoca la exaltación de la mayoría de los jóvenes que estaban en aquel lugar.

El 24 de Febrero son invitados a participar en el Festival de la Solidaridad Chile-Vietnam en el Estadio Centenario, tocan junto a importantes músicos de la época como Alfredo Zitarrosa, Víctor Heredia, Vera Sienra, Syndikato, Qylapayún, Dean Reed y Camerata.
 

Colaboran también en la sesiones de grabación de Jesús Figueroa, (ex cantante de Opus Alfa) y con el segundo LP de León Gieco
 

Entre los meses de Enero y Marzo de 1973 terminan de grabar su primer LP, del cual reciben la colaboración del cuarteto de cuerdas del SODRE en el tema "Catalina" y Nelson "Pito" Varela (saxo) y Eduardo Giovinazzo (trompeta) en "Es Inútil"



 

Psiglo - Ideación

El fotógrafo Jorge Gómez es el encargado de la tapa, pero de forma improvista fue sustituido por el dibujo de Rubén Melogno que además de ser buen músico era artista plástico.

 

 

 

El 12 de Agosto de 1973 se realiza un segundo concierto en el mismo lugar que el anterior y exactamente un año después. En ese concierto Psiglo recibe su más que merecido disco de oro y como para no ser menos el recital es transmitido por el canal 12 como un especial de la banda titulado “Telesuceso del Psiglo”.

 

Psiglo - Ideación: Doble carátula interior

Gracias a la gran aceptación en el año 73 en una casa (Gil 1038) alquilada por ellos, montan una oficina, en la cual Ferruglia daban clase de batería, además tocaban entre 7 u 8 bailes por semana.

 

 En 1974 viajan a Buenos Aires, en donde años antes habían tenido gran aceptación en los festivales de B.A Rock (1971-1972), esta vez con el fin de grabar su segundo LP el cual contaba con novedades en la agrupación, con César Rechac en sustitución de Cesio

 

 

 

en la guitarra y Gustavo "Mamuth" Muñoz en el bajo (posterior Mona Lisa, Jesús Figueroa, José Luis Pérez, entre otros.

 

Según Ernesto Sclavo: “Un LP casi conceptual y multifacético, adelantadísimo para aquella época en el Río de La Plata”

 

 

 

Lamentablemente no todo era “color de rosas” para la banda ya que el disco fue censurado por la dictadura militar y recién se edito en 1981 sin el tema “Héroe De Papel” que por suerte salio a luz en una edición años mas tarde en formato CD, la cual contaba con los dos LP de la banda



Psiglo II

 

Luego de mucho tiempo de ausencia musical y varios cambios importantes en el país en 1993 y frente a 6000 personas, en la Estación Central de Trenes de A.F.E en Montevideo, vuelven a llenar los corazones de aquellos que los vieron crecer como banda y a la generación que escucho el nombre Psiglo como aquella banda mítica que marco un tiempo dorado en la música Rió Platense.

 

 

 

En 1999  vuelven a reunirse para homenajear a Rubén Castillo en La Factoría

 

 

 

Quedemonos reflexionando un extracto de un articulo escrito por tema Ernesto Sclavosobre el :

 

 
“Ojalá que Psiglo no se convierta en el Maracaná de la música uruguaya, la última gloria de una raza que ya no existe y todos empecemos a creer de una vez por todas que, realmente, el sur también existe”

 

 

 

Discografía:

 

 

 
  • Ideación (1973)
  • Psiglo II (También conocido como Ideación II) (lanzado 1981, grabado en 1974)
  • Psiglo I y II Edición en formato compacto (CD) que incluye el contenido completo de los dos álbumes del grupo. (1993).
 

 Simples:

 
  • Simple (En un lugar un niño / Gente sin camino) (Dic. 1972)                                      
  • Simple (No pregunten por qué / Vuela a mi galaxia) (Dic. 1972)                            
  • Simple (Cambiarás al hombre / Construir, destruir) (1974)
 

 Bibliografía:

 

 

 

http://es.wikipedia.org

 

http://www.deluruguay.net

 

 

http://a809.ac-images.myspacecdn.com/images01/94/l_955c0f666b37b35005fbbf2ccecf2e38.gif


¡Escucha Psiglo!


 

 

 

 

Image Hosted by ImageShack.us
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis