![]() |
||
Popo Romano
![]() Popo Romano, ganador del premio FABINI al mejor bajista, ha acompañado a artistas de la talla de Eduardo Mateo, Jaime Roos, Ruben Rada, Leo Maslíah, Hugo Fattoruso, Malena Muyala, Jorge Drexler, Mauricio Ubal, así como a artistas extranjeros como la cantante Gloria Gaynor y el guitarrista Luis Salinas. Ha formado parte de la fila de contrabajos del SODRE, la Banda Sinfónica Municipal, y ha actuado en los más destacados festivales de jazz de nuestro medio (Lapataia -Punta del Este-, Jazz Tour Radisson - Montevideo). Editó en el 2000 el CD "Cuarto de música", reuniendo composiciones propias. A la salida del disco, la revista norteamericana "Bass Player" escribió: "El virtuoso bajista y contrabajista uruguayo Romano mezcla ritmos locales con fragmentos de fusión y esencia melódica...". Posteriormente la revista Rolling Stone de febrero 2003 calificó como excelente (cuatro estrellas) el CD editado por Ayuí: "Popo Romano es, tal vez, el mejor bajista que ha dado el país. Acompañó a los grandes artistas uruguayos. Cerca de Haden, y también de Pastorius, su primer disco solista aborda la murga y el candombe desde una óptica cuasi jazzística." 2003, edita nuevo CD "Cortinas". El trabajo tiene bastante de unipersonal ya que el mismo Popo programa baterías y percusión, tocando, además del bajo, contrabajo, guitarras y teclados. Aparecen como invitados Leo Maslíah (teclados) y Pablo Somma (flauta). Este CD está entre los cinco mejores editados en Uruguay en el 2003 según "Sabados Show" (27 dic 2003), "El Observador" (31 dic 2003), Rolling Stone - (Anuario Edición Especial 2003) Nominación al Florencio por su primer trabajo junto a la Comedia Nacional por la música original de la obra de Peter Handke "La hora en la que no sabíamos nada los unos de los otros". ![]() ![]() VIDEOS DE POPO ROMANO |
![]() |