Pink Floyd es un grupo inglés de rock que ganó popularidad gracias a su música psicodélica y que, con el paso del tiempo, fue evolucionando hacia el rock progresivo y el rock experimental. Son conocidos por sus canciones filosóficas, la experimentación sónica, sus innovadoras portadas de sus discos y sus elaborados espectáculos en vivo. Es una de las bandas más importantes de la escena rock con más de 200 millones de álbumes vendidos alrededor del mundoincluyendo 74.5 millones sólo en los Estados Unidos.Su primera formación estaba conformada por Bob Klose en la guitarra, Nick Mason en la batería, Richard Wright en el teclado y las vocales, Roger Waters en el bajo y las vocales y Syd Barrett como vocalista principal y guitarrista rítmico, quien se convirtió además en el primer líder de la banda. Sin embargo, su extraño comportamiento, causado por el excesivo consumo de drogas, especialmente LSD, provocó que tuviera que ser sustituido en 1968 por David Gilmour, conformando así la alineación clásica del grupo.

Pink Floyd tuvo un moderado éxito en la escena mainstream, pero fue una de las bandas más populares en la escena musical underground londinense a finales de los años 60 como una banda psicodélica liderada por Syd Barrett; después de la salida de éste, el cantante y bajista Roger Waters se convirtió gradualmente en la fuerza conductora y dominante en la primera mitad de los 1970s hasta su salida de la banda en 1985. El grupo grabó durante esta época muchos álbumes, siendo grandes éxitos comerciales con éxito mundial tales como The Dark Side of the Moon (1973), Wish You Were Here (1975), Animals (1977) y The Wall (1979). En 1985, Waters declaró la extinción de Pink Floyd, pero el resto de los miembros, encabezados por Gilmour, demandaron a Waters por los derechos del nombre de la banda; ellos continuaron grabando y haciendo giras bajo el nombre de Pink Floyd y disfrutaron del éxito comercial de A Momentary Lapse of Reason (1987) y The Division Bell (1994). Finalmente alcanzaron un acuerdo con Waters sobre el uso del nombre.

Waters se embarcó una carrera como solista y no se volvió a reunir con Pink Floyd hasta 24 años después, el 2 de julio de 2005 en el concierto Live 8 en Londres.

Pink Floyd es una de las bandas más influyentes del rock, ha influenciado a diversos artistas de rock tanto de los 1970s como David Bowie,Genesis y Yes;como contemporáneos, entre los cuales se encuentran Dream Theater,Tool, Radiohead,Porcupine Tree,The Orb,Anathema,y Nine Inch Nails.

Origenes




Pink Floyd surgió el 5 de julio de 1964a partir de una banda anterior que utilizó distintos nombres: Sigma 6, T-Set, Megadeaths, The Screaming Abdabs, The Architectural Abdabs y The Abdabs. Cuando la banda se separó, algunos de sus miembros (los guitarristas Bob Klose y Roger Waters, el baterista Nick Mason, y el instrumentista de viento Rick Wright) formaron una nueva banda llamada Tea Set. Después de un breve tiempo con Chris Dennis como vocalista principal,el guitarrista y vocalista Syd Barrett se unió a la banda, con lo que Waters pasó a tocar el bajo.En el verano de 1965, Bob Klose se vio forzado a abandonar la banda por las presiones de sus padres y de sus profesores universitarios, y el grupo se convirtió en un cuarteto, con Barrett, Waters, Wright y Mason.De este modo, Barrett se reveló como el principal compositor del grupo, y pronto comenzó a escribir nuevas canciones con influencias del rock psicodélico de grupos como los Beatles, Donovan o Grateful Dead.

En otoño de aquel mismo año, Tea Set coincidió en un concierto en Northolt, a las afueras de Londres, con una banda con el mismo nombre que iba a actuar en el mismo lugar. Ante esta circunstancia, Barrett sugirió otro nombre para el grupo, The Pink Floyd Sound, que provenía de la combinación de los nombres de dos músicos de blues, Pink Anderson y Floyd Council. Durante un tiempo el nombre osciló entre Tea Set y The Pink Floyd Sound, pero con el tiempo éste último se acabó por imponer. El Sound se desvaneció con bastante rapidez, pero el The sería utilizado regularmente hasta 1968. Las producciones inglesas de la banda durante la era de Syd Barrett eran acreditandas como The Pink Floyd así como sus primeros dos singles en los EE.UU. Es bien conocido que David Gilmour todavía se refería al grupo como The Pink Floyd hasta 1984.

Pink Floyd se convirtió en una de las bandas favoritas del movimiento underground, tocando en lugares como el UFO Club, el Marquee Club y The Roundhouse. A finales de 1966 la banda fue invitada a componer música para el filme de Peter Whitehead, Tonite Let's All Make Love in London; y fue filmada grabando dos temas ("Interstellar Overdrive" and "Nick's Boogie") en enero de 1967. Aunque casi ninguna de esta música apareció en la película, la sesión fue lanzada como London 1966/1967 en el 2005.

A medida que su popularidad se incrementaba, los miembros de la banda descidieron formar Blackhill Enterprises en octubre de 1966, en asociación con sus mánagers Peter Jenner y Andrew King,para distribuir los sencillos "Arnold Layne" en marzo de 1967 y "See Emily Play" en junio del mismo año. El primero escaló hasta el puesto 20 en la lista de éxitos del Reino Unido, y el segundo llegó al número 6,dándole la oportunidad al grupo de aparecer por primera vez en la televisión nacional en el programa Top of the Pops en julio de 1967 (aunque ya habían aparecido anteriormente en televisión, tocando "Interstellar Overdrive" en el UFO Club en un documental llamado It's So Far Out It's Straight Down que fue transmitido en marzo de 1967 pero sólo pudo ser visto por la cadena británica Granada).

Primeros Pasos




En 1967, después de varias sesiones instrumentales y presentaciones en vivo, decidieron elaborar su primer disco, The Piper at the Gates of Dawn, que fue lanzado en agosto de 1967. En la actualidad es considerado como el primer ejemplo de la música psicodélica británica,además de que en su momento fue muy bien recibido por la crítica. Las pistas del disco, predominantemente escritas por Barrett, muestran letras poéticas y una ecléctica mezcla de música, desde la vanguardista "Interstellar Overdrive" hasta "The Scarecrow" (inspirada en The Fens, una región rural al norte de Cambridge de donde son originarios Barrett, Gilmour y Waters). Las letras son totalmente surrealistas y a menudo folklóricas, como "The Gnome". La música reflejaba la mejor tecnología electrónica de la época destacando por el uso del stereo panning, la edición de cinta, los efectos de eco y los teclados eléctricos. El disco fue un éxito en el Reino Unido llegando al #6, pero no le fue tan bien en Norteamérica, alcanzando la posición #131 en los EE.UU.,aunque después sería relanzado en su gran periodo de éxito comercial, en la década de los 70. Durante este periodo estuvieron de gira con Jimi Hendrix, que los ayudó a incrementar más su popularidad.

A medida que crecía la popularidad de la banda, el estrés y el consumo de drogas (especialmente de LSD) afectaron la salud mental de Syd Barrett.Su conducta comenzó a hacerse cada vez más impredecible, lo que afectaba a las presentaciones en público del grupo. Por esto, en febrero de 1968 el grupo llamó a un músico amigo de Barrett, David Gilmour, para asistirlo en guitarra y voces cuando aquél sufriera alguno de sus bloqueos mentales,aunque también fue considerado Jeff Beck.Sin embargo, esta solución no resultó práctica y los demás integrantes simplemente dejaron de llevarlo a los conciertos.El último concierto con Barrett en el grupo fue el 20 de enero de 1968 en el muelle de Hastings. El resto de componentes tenían la esperanza de que Barrett pudiera componer para la banda con Gilmour en las presentaciones, pero esto no sucedió así, y la composiciones de Barrett se hicieron cada vez más difíciles, como "Have You Got It, Yet?", con cambios de melodías y progresiones armónicas, lo que hizo que el resto de componentes deshechara el acuerdo.La salida de Barrett fue oficializada en abril de 1968,[38] y los productores Jenner y King decidieron seguirlo, por lo que la sociedad Blackhill se disolvió.[36] La banda adoptó a Steve O'Rourke como mánager, quien continuó con Pink Floyd hasta su muerte en 2003.

Después del lanzamiento de dos álbumes en solitario (The Madcap Laughs y Barrett) en 1970 (co-producidos por y algunas veces con colaboraciones de Gilmour, Waters y Wright) de éxito moderado, Barrett, con su nombre de pila Roger, se recluyó en su natal Cambridge y llevó una tranquila vida hasta su muerte el 7 de julio de 2006.

La Era De La Experimentacion

Gilmour, Waters y Wright se hicieron cargo de las riendas creativas dentro del grupo, cada uno aportando su voz y sonido en sus nuevas producciones dándole a los nuevos materiales menos consistencia que en la era Barrett. Mientras Barrett fue el intérprete principal durante los primeros años, Gilmour, Waters y Wright se convirtieron en los principales compositores y voces dentro de la agrupación; Waters escribió la mayoría de las canciones, melodías con líneas dominantes y complejas, letras simbólicas, Gilmour se inclinó por las improvisaciones blusísticas y Wright prefirió fuertes números de melancólicos y psicodélicos teclados, aunque preferían pistas que tuvieran letras simples o que fuesen puramente instrumentales. Algunas de las composiciones más experimentales del grupo datan de esta época, como "A Saucerful of Secrets", que consiste en su mayoría de ruidos, efectos sonoros, percusiones, osciladores y tape loops, y "Careful with That Axe, Eugene" (que sufrió varios cambios de nombre), una canción muy del estilo de Waters con una improvisación de bajo y teclado que culmina con una estridente batería y con los gritos del propio Waters.

A pesar de que Barrett había escrito la mayor parte del primer álbum, solo una composición de él, "Jugband Blues", apareció en el segundo álbum de Floyd. Barrett también participó en las canciones "Remember a Day" (grabado durante las sesiones para The Piper at the Gates of Dawn) y "Set The Controls For The Heart Of The Sun". Su nuevo disco, A Saucerful of Secrets, fue lanzado en junio de 1968, alcanzando el #9 en el Reino Unido y convirtiéndose en el único disco de Pink Floyd que no entró en las listas norteamericanas.Algo irregular por la salida de Barrett, el álbum aún contenía mucho del sonido psicodélico que le imprimió su antiguo líder, combinado música más experimental que se introdujo al completo en Ummagumma. La pieza principal, de doce minutos de duración, se acerca a las épicas y lentas canciones por venir, pero el disco fue recibido fríamente por la crítica de esa época, , aunque no así por los críticos actuales.[28] Los futuros trabajos de Pink Floyd adoptarían más firmemente esta idea, enfocándose más en la composición a cada nuevo lanzamiento.

Poco después fueron reclutados por el director Barbet Schroeder para realizar la banda musical de la película More, que se estrenaría en mayo de 1969. La música fue lanzada como un álbum de estudio de Pink Floyd, Music from the Film More, dos meses más tarde, alcanzando el #9 en el Reino Unido y el #153 en los EE.UU.La crítica encontró a este disco como irregular y accidentado. Muchas pistas de More (como usualmente los fans lo llaman) son canciones acústicas de folk. Dos de esas canciones, "Green Is the Colour" y "Cymbaline", se convirtieron en parte esencial de las presentaciones de Floyd por un tiempo y fueron parte de su The Man/The Journey suite, como se puede escuchar en numerosos bootlegs de ese periodo. "Cymbaline" también fue la primera canción de Pink Floyd que expresaba la actitud cínica de Roger Waters hacia la industria musical de manera explícita. El resto del álbum consiste en piezas secundarias vanguardistas de partitura (algunas de las cuales también figuran en The Man/The Journey) con unas pocas canciones más pesadas, como "The Nile Song".

El siguiente trabajo de la banda fue un álbum doble titulado Ummagumma, que presenta un disco en directo (grabado entre Birmingham y Manchester) y otro con temas nuevos de estudio. Cada tema fue compuesto por uno de los miembros de la banda y ocupan la mitad de una cara de cada disco (unos 10 minutos cada uno). El título de este álbum significa "relación sexual" en la jerga de Cambridge. El disco de estudio es puramente experimental, con largos temas de folk ("Grantchester Meadows", compuesta por Waters), la pianística y atonal "Sysyphus", coqueteos con el rock progresivo en "The Narrow Way" y largos solos de batería en "The Grand Vizier's Garden Party". Por último, "Several Species of Small Furry Animals Gathered Together in a Cave and Grooving with a Pict" es una canción de cinco minutos que presenta únicamente la voz de Waters cantando a diferentes velocidades, dando como resultado un sonido parecido al de pájaros y roedores. Varias de las canciones nuevas de este álbum ya habían sido interpretadas en el concierto grabado bajo el nombre de The Man/The Journey. Ummagumma fue el álbum más exitoso de la banda hasta aquel entonces, alcanzando el 5º lugar en el Reino Unido y el 74º en EE.UU.

Atom Heart Mother, la primera grabación de la banda con una orquesta, contó con la colaboración del músico Ron Geesin. El nombre fue una decisión apresurada de los integrantes, que se inspiraron en un artículo de prensa que contaba cómo una mujer había dado a luz con un marcapasos. La portada también fue un trabajo casi improvisado a causa de la falta de tiempo, ya que el fotógrafo dijo que se había ido al campo a tomar una foto de lo primero que vio. En una cara del disco aparece una canción orquestal de 23 minutos homónima, mientras que la otra presenta una canción por cada uno de los vocalistas de la formación ("If" de Waters, "Fat Old Sun" de Gilmour y "Summer '68" de Wright). Otra de las canciones, "Alan's Psychedelic Breakfast", es un collage sonoro de un hombre cocinando y comiendo su desayuno junto con sus pensamientos, con líneas instrumentales de fondo. Esta canción hace referencia a Alan Parker, uno de los productores que la banda tenía a su servicio. Aunque el álbum fue considerado como un paso atrás de la banda y uno de sus trabajos más inaccesibles, alcanzó el puesto más alto nunca visto por un disco de Pink Floyd, llegando al primer puesto en el Reino Unido y al 55º en los EE.UU. Desde entonces, ha sido calificado por Gilmour como "un montón de basura", mientras que Waters dijo que no le importaría si fuera "tirado a la basura y nunca fuera escuchado nunca por nadie". La popularidad de este álbum hizo que la banda se embarcara en su primera gira completa por los EE.UU.

Antes de editar su siguiente trabajo de estudio, la banda publicó un álbum recopilatorio, Relics, que contiene varios sencillos y caras-B, junto con una canción original de Waters llamada "Biding My Time", que fue grabada durante las sesiones de Ummagumma. También contribuyeron a la banda sonora de la película Zabriskie Point, aunque la mayoría de sus composiciones fueron finalmente descartadas por el director Michelangelo Antonioni.




El Reconocimiento y La Era Waters

A pesar de que Pink Floyd editó pocos sencillos, como "Arnold Layne" y "See Emily play", además de "Point Me At The Sky" (el cual no tuvo mucho éxito); cuando produjo el exitoso álbum The Dark Side of the Moon (1973), el sencillo "Money" fue número trece en los Estados Unidos, el disco estuvo alrededor de 14 años en la lista de los 100 principales, rompió varios récords y es uno de los más vendidos de todos los tiempos. The Dark Side of the Moon es un álbum conceptual en el que se mezclan referencias a la neurosis, la locura y la fama, y técnicamente fue una innovación al utilizar un nuevo equipo de 16 pistas en los Estudios Abbey Road con el ingeniero de sonido Alan Parsons a los mandos de la edición, constituyendo un nuevo estándar en la alta fidelidad. El álbum también es fuente de una leyenda urbana que dice que fue concebida como banda sonora alternativa de la película El Mago de Oz, versión que fue desmentida por el grupo. Existen innumerables ediciones piratas de los conciertos previos al lanzamiento del disco. De hecho, buena parte de las canciones ya eran muy conocidas antes de la salida del disco.

Wish You Were Here se publicó en 1975 como un tributo a Syd Barrett que contiene letras explícitas sobre su proceso y separación. En el álbum destacan el tema "Shine On You Crazy Diamond", básicamente instrumental y que recibió los elogios de la crítica, y "Wish You Were Here", que dio título al trabajo. Sus canciones restantes ("Have a Cigar" y "Welcome to the Machine") hacían referencias a las presiones constantes de los productores con los músicos que había empezado cuando The Dark Side of the Moon se consagró como número 1.

Durante 1977, cuando se publicó Animals, Pink Floyd comenzó a recibir críticas por ser excesivamente pretenciosos y flojear en la composición, perdiendo la senda de la simplicidad del rock and roll anterior. Animals contiene largas canciones asociadas a un tema, tomado en parte de la novela Rebelión en la granja (Animal Farm) de George Orwell, que utiliza cerdos, perros y ovejas como metáfora de la sociedad contemporánea, estando más presente en la instrumentación la guitarra que en sus otros trabajos.

En 1979 se publica la ópera rock The Wall, concebida principalmente por Roger Waters, que devolvió a Pink Floyd a las listas de éxitos y que actualmente es el tercer disco más vendido en los Estados Unidos. Entre otros, el tema "Another Brick in the Wall, Part II", una crítica a la educación infantil, fue número uno en las listas y se convirtió casi en himno contra el sistema educativo (principalmente al sistema educativo inglés). Otro tema, "Comfortably Numb", que nunca se editó como sencillo, se convirtió en pieza fundamental de todas las listas y hoy en día es una de las canciones más conocidas del grupo, teniendo como curiosidad que es la única canción de sus últimos cuatro discos en la que no hay continuidad con la canción anterior ni siguiente. Con The Wall el grupo hizo una gira con un colosal montaje que incluía la construcción de un muro gigante que iba ocultando el escenario y que finalmente era destruido, todo ello siguiendo la historia de esta obra conceptual. El álbum fue coproducido por Bob Ezrin, quien fue llamado para servir como mediador entre Gilmour y Waters, debido a las continuas discusiones que se producían entre ambos. Ezrin había producido discos para Alice Cooper y Kiss. Además de como productor, Ezrin participó en la composición del tema The Trial.

El carísimo montaje de The Wall generó grandes pérdidas económicas y fue una piedra más en los engranajes de la banda, unido a que se hizo patente el liderazgo de Roger Waters, creando frecuentes conflictos con los otros miembros del grupo y llegando a provocar la salida de Richard Wright, que volvió a participar en los conciertos de la gira pero ya contratado por un salario fijo, (irónicamente esto permitió que Wright fuera el único que ganara algo de dinero).

The Wall es una obra conceptual, una ópera rock con una historia completa pensada para ser llevada al cine, aunque hasta 1982 no vio la luz la película Pink Floyd: The Wall, adaptada por el propio Roger Waters, dirigida por Alan Parker y protagonizada por Bob Geldof, el líder del grupo Boomtown Rats. La película contiene notables escenas de animación realizadas por Gerald Scarfe, colaborador desde hacía tiempo de Pink Floyd, y que siguieron la misma línea de sus diseños para la carpeta del doble álbum de 1979. En la película se incluyeron temas no incluidos en el álbum original y que explican toda la historia del disco, ya que habían contado sus miembros en varias entrevistas.

En 1983 vio la luz The Final Cut álbum que retomaba trabajos no incluidos en The Wall y que mantenía su misma atmósfera, algo más "oscura" quizás. También significó la aparición de canciones relacionadas con temas de actualidad, algo impuesto por Roger Waters y que ha seguido haciendo en su carrera en solitario, como el tema "The Fletcher Memorial Home" en el que se refleja la rabia de Waters en relación a la intervención británica en la Guerra de las Malvinas. Algo más habitual en el grupo como la crítica social, pero orientado a otra de las fobias de Waters a partir de aquí, es el tema "Two Suns in the Sunset" sobre el cinismo y el miedo de la guerra nuclear. Aunque el álbum fue publicado por Pink Floyd como grupo, parece claro que ya respondía al proyecto personal de Waters y es clara la continuidad sonora, estética y temática con su posterior carrera en solitario. Quizás a causa de la estela de éxito de The Wall y la conmoción de los seguidores del grupo ante su disolución, el tema "Not Now John" apareció durante algún tiempo en las listas de éxitos.

La Ruptura Con Roger Waters

Después de The Final Cut, los integrantes del grupo se separaron y comenzaron una batalla legal por los derechos del nombre de la banda, principalmente Roger Waters y David Gilmour. Mientras el primero deseaba su desaparición definitiva, para beneficiar comercial y artísticamente su carrera solista, el segundo quería continuar el trabajo con el resto de miembros. Roger Waters abandonó formalmente Pink Floyd en 1985 con el fin de apoyar su postura legal respecto a la existencia del grupo. Aún así, Waters no presentó argumentos coherentes ante el tribunal, por lo que los abogados le recomendaron que llegara a un acuerdo legal con sus ex compañeros. Finalmente, Waters cedió el nombre a David Gilmour y a Nick Mason, aunque mantuvo sus derechos sobre gran parte de la obra anterior del grupo, en especial sobre el concepto escénico teatral de The Wall.

La Era Gilmour

Así, en 1987 Pink Floyd publica el álbum A Momentary Lapse of Reason sin Roger Waters, en parte rescataba el estilo del segundo álbum solista de Gilmour, About Face, prácticamente un álbum de David Gilmour disfrazado de Pink Floyd pues la contribución de Nick Mason y Richard Wright (quien volvió a la banda tan solo como músico sesionista por razones legales relacionadas con el reciente pleito con Waters) fue casi mínima, siendo estos a veces reemplazados por músicos de estudio. Los temas "Learning to Fly" y "On the Turning Away" alcanzaron el número uno en las listas mainstream rock track de billboard de los Estados Unidos y el número uno en las listas de singles británicas de Inglaterra. En 1988 fue publicado el álbum Delicate Sound of Thunder, grabado durante la gira del álbum A momentary lapse of reason. En él ya figura otra vez Rick Wright como miembro oficial de Pink Floyd.

En 1994 se publicó The Division Bell, álbum en el que se recuperaron los principios de colaboración grupal que se perdieron a finales de los setenta. Posteriormente, en 1995, es publicado un álbum doble en vivo llamado P.U.L.S.E., grabado durante la gira de 1994 del álbum The Division Bell. Pink Floyd no ha vuelto a publicar nuevo material desde entonces y aunque no están oficialmente disueltos, no hay ninguna declaración oficial sobre nuevos trabajos. Pero según una nota publicada en el Diario Clarín, de Argentina, el año pasado Gilmour afirmó que Pink Floyd jamás volvería a tocar, es decir, que estarían separados.

Despues De Pink Floyd

En 2000 se publicó una recopilación en vivo de las giras 1980 y 1981 del The Wall bajo el título The Wall Live: Is there anybody out There? Se han publicado numerosas recopilaciones de la obra de Pink Floyd, de las cuales la última Echoes: The Best of Pink Floyd (2001) ha causado bastante controversia, ya que muchos temas se han ensamblado con continuidad pero en distinto orden que en sus discos originales, mientras que de otros temas como "Shine On You Crazy Diamond" y "Marooned" se han eliminado partes completas. En el 2003 se lanzó el álbum conmemorativo de los 30 años del Dark Side of the Moon el cual es el primero de los discos de la banda en ser publicado en el formato SACD (Super audio CD).

Live 8




El 2 de julio de 2005, tras una larga historia de peleas y demandas, Roger Waters se reunió con sus antiguos compañeros para una presentación de sólo 4 temas en el concierto de Live 8. El histórico concierto fue la primera presentación de Roger Waters con la banda después de 20 años de separación. Para el grupo también fue su primer concierto juntos luego de 10 años de inactividad. La BBC condujo una encuesta en la cual Pink Floyd resultó ganador como Mejor Espectáculo del Live 8 y las ventas de sus discos se elevaron en casi un mil por ciento. David Gilmour donó el excedente de las ganancias declarando que "no sería ético hacer dinero por un evento cuyos principios son la caridad y la solidaridad..." En septiembre y a tan sólo unos meses del evento fue publicada la ópera "Ça Ira" de Waters.

En La Actualidad

El 2 de junio de 2006, Waters inició su World Tour Dark Side Of The Moon que continuó hasta el 2007, pasando por Latinoamérica con montajes impresionantes en toda la gira.

El 7 de julio de 2006 Syd Barrett murió en su casa de Cambridge, debido a un cáncer pancreático.

El 28 de agosto de 2006 la emisora de radio Planet Rock hizo una encuesta preguntando sobre los 40 mejores solos de guitarra de la historia del rock, la lista estuvo encabezada por el solo final de Comfortably Numb.

Carreras Como Solistas

Todos los miembros de Pink Floyd han publicado discos en solitario con diverso grado de éxito comercial y de crítica, destacando los álbumes The Pros and Cons of Hitch Hiking con Eric Clapton como guitarra principal y Amused To Death con Jeff Beck como guitarra principal, ambos de Roger Waters. También fue un hito musical la recreación que hizo Roger Waters del espectáculo The Wall, (Berlín 1990), junto a varios colaboradores, entre los que destacaron Bryan Adams, Paul Carrack, Cyndi Lauper, Van Morrison, Sinead O'Connor y Scorpions, además de La Rundfunk Coros & Orquestra del Este de Berlín y la banda Militar de las Fuerzas Sovieticas en Alemania. Concierto único con una espectacular puesta en escena delante de más de 300.000 personas donde un año antes se derribaba el Muro de Berlín, esta vez levantando entre público y artistas el aclamado The Wall de proporciones enormes, superando las giras de 1980-1981 con Pink Floyd y suponiendo la más impresionante puesta en escena de esta gran ópera rock. Después de años de retraso, Roger Waters finalmente publicó el 25 de septiembre la Ópera "Ça Ira" (2005).

Nick Mason ha lanzado dos LP: Fictitious Sports y Profiles. Cabe señalar que también compuso la banda sonora del documental La Carrera Panamericana del cual participó en la carrera junto a Gilmour y Steve O'Rouke en 1992. Además publicó el libro Dentro de Pink Floyd, una visión personal de la historia de la banda desde sus comienzos hasta la actualidad.

Richard Wright ha publicado tres obras en solitario: Wet Dream (1978), Identity (1984) y su último trabajo Broken China lanzado en 1996.

David Gilmour ha lanzado varios álbumes, siendo el más popular el primero de ellos, titulado David Gilmour (1978). Luego de la partida de Roger Waters lanzó un álbum llamado About Face (1984) a lo cual lo acompañó un VHS de la gira About Face Tour, pero sólo editado en EE.UU., ya que en Inglaterra sus ventas no eran muy buenas y destaca en su trayectoria un DVD llamado David Gilmour in Concert (2002) en el cual se refleja dos shows de su gira Unplugged en 2001 en el Meltdown y en el Royal Albert Hall. El 6 de marzo de 2006, día de su cumpleaños número 60, lanzó su tercer trabajo en solitario llamado On An Island, el cual cuenta con numerosos e importantes invitados; incluso el mismo Richard Wright toca los teclados. Desde este mismo mes David Gilmour se embarcó en una gira de presentación de su última obra por Europa y EE.UU.; en sus primeras presentaciones ha sorprendido a los fanáticos con interpretaciones de temas clásicos del grupo como "Arnold Layne", "Echoes", y "Wot's... Uh The Deal".



Formaciones

   * 1º formación (1965):
          o Bob Klose (guitarrista)
          o Nick Mason (baterista)
          o Rick Wright (tecladista y vocalista)
          o Roger Waters (bajista y vocalista)
          o Syd Barrett (vocalista y guitarrista rítmico)

    * 2º formación (1965/1968):
          o Nick Mason (baterista)
          o Rick Wright (tecladista y vocalista)
          o Roger Waters (bajista y vocalista)
          o Syd Barrett (vocalista y guitarrista rítmico)

    * 3º formación (1968)
          o David Gilmour (vocalista y guitarrista)
          o Nick Mason (baterista)
          o Rick Wright (tecladista y vocalista)
          o Roger Waters (bajista y vocalista)
          o Syd Barrett (vocalista y guitarrista rítmico)

    * 4º formación (Formación clásica) (1968/1981)
          o David Gilmour (vocalista y guitarrista)
          o Nick Mason (baterista)
          o Rick Wright (tecladista y vocalista)
          o Roger Waters (bajista y vocalista)

    * 5º formación (1981/1985)
          o David Gilmour (vocalista y guitarrista)
          o Nick Mason (baterista)
          o Roger Waters (bajista y vocalista)

    * 6º formación (1985/1988)
          o David Gilmour (vocalista y guitarrista)
          o Nick Mason (baterista)

    * 7º formación (1988/presente)
          o David Gilmour (vocalista y guitarrista)
          o Nick Mason (baterista)
          o Rick Wright (tecladista y vocalista)


Discografia

A
lbumes De Estudio


5 de agosto de 1967               The Piper at the Gates of Dawn

29 de junio de 1968                A Saucerful of Secrets

27 de julio de 1969                 Music from the Film More

25 de octubre de 1969           Ummagumma

10 de octubre de 1970           Atom Heart Mother

30 de octubre de 1971           Meddle

3 de junio de 1972                  Obscured by Clouds

24 de marzo de 1973             The Dark Side of the Moon

15 de septiembre de 1975     Wish You Were Here

23 de enero de 1977               Animals

30 de noviembre de 1979      The Wall

23 de marzo de 1983              The Final Cut

7 de septiembre de 1987       A Momentary Lapse of Reason

30 de marzo de 1994              The Division Bell


Reediciones

* The Dark Side of the Moon (SACD, 2000 ever)

* The Final Cut (2004, con el tema "When the Tigers Broke Free" como añadido)

* The Piper At The Gates Of Dawn (2007)


Bandas Sonoras

* More (1969)
   
* Zabriskie Point (1970)
   
* Obscured By Clouds (1972)
   
* The Wall (1979)



Discos En Directo

* Ummagumma (1969, vivo y estudio)
   
* Delicate Sound of Thunder (1988)
   
* P.U.L.S.E (1995)
   
* Is There Anybody Out There? The Wall Live 1980-1981 (2000)


Recopilaciones

* Relics (1971)
   
* A Nice Pair (1973)
   
* Masters of Rock (1974)
   
* A Collection of Great Dance Songs (1981)
  
* Works (1983)
   
* Shine On (1992, Box Set)
   
* The Early Singles (1992)
   
* A Saucerful of secrets (2000)
   
* Echoes: The Best of Pink Floyd (2001)
   
* Oh, By The Way (2007)


Videografia

* Live at Pompeii
Fue el primer material visual publicado de Pink Floyd, apareció originalmente en 1972 en VHS. La tardía edición digital en formato DVD se lanzó en 2003, con una buena cantidad de material extra.

* Pink Floyd: The Wall
Película de 1982 dirigida por Alan Parker basada en el álbum The Wall, conteniendo casi todas las canciones del disco e incluso algunas que no aparecen en él. Se publicó en DVD en 1999.

* Delicate Sound of Thunder
Concierto correspondiente a la gira del álbum A Momentary Lapse of Reason lanzado en 1988 en VHS y LaserDisc

* La Carrera Panamericana
Película publicada en 1992 en VHS sobre la Carrera Panamericana en México, donde participó la dupla Gilmour/Mason así como su manager Steve O'Rourke y para la cual realizaron la música; no se ha publicado en formato digital.

* P.U.L.S.E.
Concierto correspondiente a la gira del álbum The Division Bell lanzado originalmente en VHS y LaserDisc en 1995. La edición en formato digital apareció en 2006 con mucho material extra.

 * London 66-67
Documental lanzado en DVD que registra como era Londres para esa época. Incluye dos improvisaciones de Pink Floyd: Interstellar Overdrive (más larga que la original) y Nick's Boogie (inédito, improvisación de Nick Mason)

Espectaculos En Directo

Pink Floyd han sido pródigos en producir espectáculos en directo, combinando las experiencias visuales con la música para crear obras que dejaran al grupo mismo en un segundo plano, en la penumbra del escenario. Algunas de las presentaciones más destacadas han sido:

* Dark Side Of The Moon Tour: Fue el primer tour de Pink Floyd con nuevas tendencias tecnológicas: introdujeron una pantalla circular que proyectaba películas filmadas por Storm Torgherson. También aparecían torres que incluían focos de luces y un avión mecánico que se estrellaba durante la canción On the run.El espectaculo que ya había sido presentado en su anterior gira, pero con el nombre de "Eclipse(A Piece For Abssorted Lunatics)" incluía en el primer set algunos temas del álbum Obscured By The Clouds,Set The controls For The Hearts Of The Sun,Careful With That Axe Eugene y Echoes. Tras un resceso de algunos minutos la banda volvía al segundo set e interpretaba todo el Dark Side Of The Moon. El encore consistía en One Of these Days

 * In The Flesh (Animals) Tour: El escenario fue igual al del tour del Dark Side solo que con nuevas cosas: un cerdo inflable aparecía en la canción Pigs (Three Different Ones). También en Dogs, aparecían muñecos inflables representando una familia (hombre, mujer, hijos, un televisor y un auto). También fue el primer espectáculo con lasers.

* The Wall Tour: El espectáculo comenzaba con 4 personas (que no eran Floyd pero los representaban) con las caras tapadas por máscaras, consiguiendo que el público se creyera que eran Pink Floyd. Luego en la siguiente canción, los Floyd originales aparecerían y seguirían en el concierto tocando, pero con la banda falsa tocando con ellos. Luego van construyendo un enorme muro mientras aparecían proyecciones de animaciones y los títeres (todo acorde a lo que sucedía en el álbum) que les oculta de la audiencia hasta el final de la obra, en el que el muro es derribado.

 * The Division Bell World Tour: el cambio tecnológico fue enorme: incluían un arco idéntico al del Hollywood Bowl que largaba lasers y luces. La pantalla circular fue más grande (de 5 o 6 metros de diámetro) que la original. Contenían más juegos de luces y lásers, más potentes que otros, y de la misma salían luces controladas por una computadora. También aparecían dos jabalíes en la punta del escenario en la canción One Of These Days. En Comfortably Numb, aparecía una bola de espejos que se abría, imitando los pétalos de una flor que a su vez largaban centenares de luces blancas.

Desde 1969, en sus shows, Pink Floyd usa el sonido cuadrafónico, donde el sonido se desvía por 4 canales distintos de audio, en ciertos puntos ubicados en el escenario. Esto hacía que el sonido fuese envolvente y poderoso, y lograba llegar incluso a lugares alejados.

Colaboradores

* De sesión

o Roy Harper (vocalista en "Have A Cigar" y bajista en "Wish You Were Here")
o Ron Geesin (orquestador y compositor de "Atom Heart Mother")
o Michael Kamen (orquestador y tecladista en "The Final Cut")
o Tony Levin (bajista y Chapman Stick en "A momentary Lapse of Reason")
o Guy Pratt (bajista y vocalista para el disco "The Division Bell")
o Bob Ezrin (productor, compositor y tecladista en "The Wall")
o Jon Carin (compositor; y multinstrumentista. Desde 1987 a 1994)
o Sam Brown (vocalista)
o Durga McBroom (vocalista)
o Dick Parry (saxofón para "Dark Side Of The Moon" y "Wish You Were Here")
o Tim Renwick (guitarrista. Desde 1987 a 1994)
o Gary Wallis (ayudante de percusión para "The Division Bell")
o Clare Torry (vocalista en "the great gig in the sky")

* En vivo

o Scott Page (saxofón y guitarra para el tour de A Momentary Lapse of Reason)
o Snowy White (guitarrista para los tours de Animals y The Wall)

* Arte de los discos
o Storm Thorgerson (ilustrador de varias portadas de sus álbums)


Otros Materiales

Household Objects (1974) (Álbum nunca completado ni publicado)

Bandas De Tributo

En los 90 numerosos grupos y músicos, (entre ellos Trent Reznor y Jim Cauty), editaron remezclas de muchos temas y discos de Pink Floyd, (More, Atom Heart Mother, Meddle, Obscured by Clouds, Dark Side of the Moon, Wish You Were Here, Animals, The Wall, A Collection of Great Dance Songs, The Final Cut, A Momentary Lapse of Reason y The Division Bell). Easy Star All-Stars grabó un tributo a Dark Side of the Moon, con formas reggae y trip hop, que se llamó Dub Side of the Moon , en el 2006 Dream Theater edito un DVD recreando este legendario album del grupo. Mientras que por el lado académico el grupo de cuerda String Quartet grabó un tributo al Dark Side of the Moon, en este estilo también destaca el trabajo conocido con el Nombre de Us and Them - The Symphonic Pink Floyd. Una versión completamente a capella de Dark Side of the Moon fue grabada y editada a través del sistema digital Vocomotion,. Y entre otros tenemos a Ministry con su álbum The Dark side of the Spoon lanzado en 1999. En el 2001, horas después de los sucesos del 9/11, fue escogido el tema "Wish you were here" como recuerdo y homenaje a la víctimas de este acto terrorista.

Los españoles Pink Tones hacen espectaculos de versiones de Pink Floyd caracterizados por toda la parafernalia y efectos utilizados en ellos, al estilo de los espectaculos originales de Pink Floyd, pero en salas de conciertos





VIDEOS DE PINK FLOYD



Image Hosted by ImageShack.us
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis