![]() |
||
IN THE COURT OF THE CRIMSON KING
Sobre El Disco In the Court of the Crimson King es el primer álbum publicado por el grupo King Crimson en el año 1969. Es usualmente considerado el primer álbum de rock progresivo. Este álbum se destaca por la combinación de las letras y la instrumentación (con importante influencia de jazz y música clásica). Si bien otros artistas habían fusionado a estos géneros con el rock, el debut de King Crimson tuvo una atmósfera mucho más oscura y reflexiva (en gran parte gracias a las ideas de Peter Sinfield, quien escribió las letras). Además, es uno de los primeros álbumes que se destacan por sus largas canciones (algunos con partes con nombre propio, con muchas improvisaciones y muy complejas), su concepto y su arte de tapa (diseñada por Barry Godber). El álbum comienza con "21st Century Schizoid Man", una abrasiva mezcla de hard rock y jazz, pero a partir de la siguiente canción ("I Talk To The Wind", que había sido escrita con anterioridad, cuando aún existía Giles, Giles & Fripp) la atmósfera cambia. Se destaca el trabajo de Ian McDonald, el principal compositor, quien además toca el melotrón y la flauta, elementos importantes en el sonido de este disco. La canción más controversial es "Moonchild", que comienza como una canción similar a las que la rodean, pero luego se convierte en una improvisación con influencias de jazz de casi 10 minutos. Esta formación se disolvería muy pronto y la banda pasaría a ser controlada por el guitarrista Robert Fripp. El siguiente álbum, "In the Wake of Poseidon", tuvo un sonido similar. Sin embargo, este álbum fue muy influyente en la emergente escena del rock progresivo y en el art rock. Este trabajo alcanzó el puesto 5 en las listas inglesas y el puesto 28 en las de Estados Unidos. Fue remasterizado a fines de los años 1980. Portada ![]() La portada fue realizada por Barry Godber (1946–1970), artista y programador informático. Godber murió en febrero de 1970 a causa de un infarto de miocardio, al poco tiempo de haberse editado el álbum. Este trabajo constituiría su única pintura, ahora propiedad de Robert Fripp.Con respecto a Godber, Fripp dijo: Barry Godber no era pintor sino un programador de computadoras. Esta pintura fue la única que hizo. Él era amigo de Peter Sinfield y murió en 1970 de un ataque al corazón, cuando tenía 24 años. Peter trajo la pintura y a la banda le encantó. Recientemente, recubrí el original que estaba en las oficinas de EG porque estaba expuesta a la luz y bajo el riesgo de dañarse, así que acabé quitándola de allí. La cara que aparece afuera es la del Hombre Esquizoide y la de adentro es la del Rey Carmesí. Si miras a la cara sonriente, sus ojos revelan una increíble tristeza. ¿Qué puede uno agregar? Refleja la música. ![]() Lista de Temas 1. "21st Century Schizoid Man" (Fripp/McDonald/Lake/Giles/Sinfield) (7:21), incluyendo: 1. "Mirrors" 2. "I Talk to the Wind" (McDonald/Sinfield) (6:06) 3. "Epitaph" (Fripp/McDonald/Lake/Giles/Sinfield) (8:47), incluyendo: 1. "March For No Reason" 2. "Tomorrow And Tomorrow" 4. "Moonchild" (Fripp/McDonald/Lake/Giles/Sinfield) (12:11), incluyendo: 1. "The Dream" 2. "The Illusion" 5. "The Court of the Crimson King" (McDonald/Sinfield) (9:25), incluyendo: 1. "The Return Of The Fire Witch" 2. "The Dance Of The Puppets" Miembros de la Banda King Crimson * Robert Fripp - guitarra * Greg Lake - bajo, voz líder * Ian McDonald - teclados, flauta, mellotron, coros * Michael Giles - batería, percusión, coros * Peter Sinfield - letras DESCARGAR EL DISCO
In the Wake of Poseidon es el segundo álbum de la banda de rock progresivo King Crimson, con fecha de lanzamiento del 15 de mayo de 1970. El Disco ![]() ![]() Con este segundo trabajo, King Crimson repiten prácticamente la fórmula de su primer trabajo (In the Court of the Crimson King), con resultados diversos. La formación, con respecto al disco predecesor, ya muestra cambios, algo usual en la carrera de la banda, ya que sólo Robert Fripp ha permanecido siempre en la misma. Greg Lake, que anteriormente tocaba el bajo y cantaba, deja el instrumento, siendo sustituido en este terreno por Peter Giles, hermano del batería Mike Giles, y canta sólo en tres temas. Lista de Temas 1. "Peace – A Beginning" (Fripp/Sinfield) 0:49 2. "Pictures of a City" (Fripp/Sinfield) – 8:03, incluye: 1. 42nd at Treadmill 3. "Cadence and Cascade" (Fripp/Sinfield) – 4:27 4. "In the Wake of Poseidon" (Fripp/Sinfield) – 7:56, incluye: 1. Libra's Theme 5. "Peace – A Theme" (Fripp) 1:15 6. "Cat Food" (Fripp/Sinfield/McDonald) – 4:54 7. "The Devil's Triangle" (Fripp/McDonald) – 11:39, incluye: 1. "Merday Morn" 2. "Hand of Sceiron" 3. "Garden of Wurm" 8. "Peace – An End" (Fripp/Sinfield) 1:53 Canciones extra en la edición del 30º aniversario 9. "Cat Food (Single)" 10. "Groon (Cara B)" Formación ![]() * Robert Fripp (guitarra, melotrón y otros) * Greg Lake (voz) * Michael Giles (batería) * Peter Giles (bajo) * Keith Tippett (piano) * Mel Collins (saxo y flauta) * Gordon Haskell (coros en la canción 3) * Peter Sinfield (letras) |
![]() |